Uno de los frutos secos de mayor popularidad y consumo en muchas partes del mundo, el Anacardo ecológico, cada vez es consumido por más personas y ello gracias a sus grandes beneficios para la salud y a sus propiedades nutritivas, conozcamos un poco más de este delicioso alimento:
¿Qué es el Anacardo?
También conocido como nuez de cajú o merey, el anacardo (anarcardium occidentale) es un fruto seco de cascara dura en forma de riñón, cuya longitud máxima es de 5 cm, contiene en su interior la semilla que representa el anacardo comestible.
La misma crece en la parte inferior de otro fruto carnoso de color rojo o amarillo, el cual también es comestible y une al anacardo con la rama del árbol que lo produce, convirtiéndolo en un fruto muy peculiar.
El Anacardo ecológico
Se llama anacardo ecológico a aquellos que no han sido sometidos a ningún tipo de proceso químico o de secado. Es el que se recomienda consumir, ya que es la mejor manera de aprovechar todas sus propiedades y beneficios, además tiene un característico sabor que hace disfrutar más su consumo.
Composición nutricional del anacardo ecológico
Su composición nutricional es muy alta y balanceada, por ello es uno de los frutos secos que los nutricionistas recomiendan consumir cuando se busca bajar de peso.
Lo recomendado es comerla en cantidades moderadas: 20 o 30 gramos como merienda o a media mañana le harán sentir una sensación saciedad que le ayudara en su dieta. Esto se debe a que por cada 100g de anacardos, 43g son de grasas, 32g de carbohidratos, 17.5g de proteína vegetal, 6.9g de agua y 1.5g de fibra.
Su valor nutricional también es muy completo y equilibrado, ya que el consumo de este fruto seco aporta una gran cantidad de minerales, entre ellos: fósforo, potasio, magnesio, sodio, calcio, zinc y hierro, de igual manera contiene vitamina E, vitaminas del grupo B y vitamina A.
En cuanto a sus grasas, estas son menores a las que contienen las nueces o almendras y su proporción se acerca al ratio 1:2:1 (ácidos grasos saturados, mono insaturados y poliinsaturados), el cual según los nutricionistas, es el ideal para el organismo.
Beneficios para la salud de los anacardos ecológicos
Son varios los beneficios que trae consigo el consumo de este fruto, y los mismos se relacionan con la prevención de diferentes enfermedades y efectos antioxidantes en el organismo lo que hace muy conveniente consumirlo.
- Su contenido en fibra, previene el estreñimiento y favorece las funciones intestinales en el organismo.
- El anacardo es rico en magnesio, el cual ayuda en la absorción del calcio, algo indispensable en personas de la tercera edad o en niños que están en pleno crecimiento, así como también ayudan a mantener los huesos sanos.
- Gracias a su alto contenido en fósforo, magnesio y al grupo de vitaminas B, su consumo mejora la memoria y al mismo tiempo aumenta nuestro rendimiento intelectual.
- Los ácidos grasos que contiene, ayudan en la prevención de cualquier enfermedad cardiovascular.
- El alto contenido nutritivo de este fruto favorece a los niños activos, a los deportistas y a las personas que sufren de desgaste físico.