aceite-de-nuez-nueces

Beneficios y propiedades del aceite de nueces ecológico

Las nueces son un alimento ideal para consumir como «snack», porque aportan muchos beneficios para tu salud, entre ellos destacan combatir el insomnio y la depresión gracias a sus grandes cantidades de omega 3, nutrir tu piel y tu cabello, prevenir la caspa, regular los altos niveles de colesterol y más.

Ahora verás qué tan beneficioso puede ser consumir aceite de nuez, y además de eso, conocer sus usos estéticos que seguramente no sabías. El aceite de nueces es un aceite que se extrae directamente del fruto por medio de un prensado en frío.

Propiedades del aceite de nuez

El aceite de nuez tiene las siguientes propiedades:

  • alto contenido de omega 3 y omega 6
  • zinc
  • calcio
  • potasio
  • hierro
  • vitaminas E y C
  • propiedades antivirales y antibacterianas
  • ácidos poliinsaturados y ácidos monoinsaturados

Beneficios del aceite de nuez

El aceite de nueces puede ser consumido como aderezo (ya que no se debe exponer a altas temperaturas porque perdería sus propiedades) y también utilizado como tratamiento para fines estéticos.

El consumo de este aceite ayuda al óptimo funcionamiento del sistema nervioso y circulatorio,  controla los niveles de colesterol y triglicéridos, previene enfermedades cardiovasculares y aporta efectos antiinflamatorios.

Por el lado de la estética, puede hidratar, nutrir, humectar, ayudar con la regeneración, eliminar impurezas, proporcionar más elasticidad y evitar la flacidez en la piel. También tiene muchos beneficios en contra de las estrías, previniendo su desarrollo, suavizando las ya existentes e incluso eliminándolas si estas no son tan pronunciadas. El aceite de nueces puede ser aplicado en pieles grasas.

Para qué sirve el aceite de nueces

El aceite de nuez sirve para todos los puntos mencionados anteriormente, pero tiene un uso especial en los siguientes casos:

Aceite de nuez para la piel

El aceite de nueces puede ser utilizado para dar masajes y así aprovechar mejor sus propiedades en la piel. Se recomienda mucho este tipo de aceite a las personas que tengan la piel grasa, reseca o con impurezas.

Aceite de nuez para la cara

Puedes aplicar mascarillas con aceite de nuez en tu rostro para tratar el acné, la piel grasa, manchas, arrugas, cicatrices, entre otros. Es interesante aplicar este aceite en las ojeras para disminuirlas y poco a poco eliminarlas. Como el aceite de nueces tiene efectos antiinflamatorios, podrás también disminuir la hinchazón y calmar dolores que tengas en tu rostro.

Aceite de nuez para el pelo

La vitamina B que tienen las nueces, y por consiguiente su aceite, contribuye al crecimiento y fortalecimiento del cabello.

Este aceite tiene una consistencia similar a los aceites corporales naturales, o sea, es fácilmente absorbido. Su aplicación tiene los siguientes beneficios:

  • da fuerza, flexibilidad y brillo
  • evita la caída del cabello, calvicie, caspas, etc
  • elimina el frizz
  • mejora la hidratación

Cabe destacar que algunos champuses utilizan aceite de nueces como parte de sus ingredientes.

Aceite de nuez de Brasil para el cabello

Las nueces de Brasil crecen en el Amazonas y son muy apreciadas por las personas de ese país. El aceite de nueces de Brasil tiene como característica ser un aceite seco, por lo que no engrasará tu cabello y se absorberá con mayor rapidez. Si tu cabello está seco, dañado, con puntas abiertas o tienes otros problemas como caspa, puedes aplicar este aceite como tratamiento para el cuidado del cabello.

Aceite de nuez para la guitarra

Otra utilidad que tiene el aceite de nuez es para limpiar maderas, un caso especial es el de las guitarras. Puedes limpiar tu guitarra aplicando el aceite directamente sobre la madera y frotando con un paño limpio, esto hazlo solo si la guitarra lo necesita.

Beneficios y propiedades del aceite de nueces ecológico

Tipos de aceite de nueces

En el mundo existen muchos tipos de nueces, y con ello, muchos tipos de aceites de nueces. Te mostraremos cuáles son los más comunes.

Aceite de nuez moscada

Entre los beneficios del aceite de nuez moscada destacan la eliminación de gases, estimulación del apetito, alivio de dolores musculares y digestivos, mejora de la circulación, los ciclos menstruales, problemas respiratorios, de insomnio y combate la halitosis.

Aceite de nuez de macadamia

Los usos cosméticos del aceite de macadamia son antiinflamatorios, que ayudan a curar el acné cuando el cutis está inflamado, también es ideal para el cuidado del cabello, eliminar manchas de sol, reducir arrugas, controlar la caspa y puede ser utilizado como aceite culinario o para dar masajes.

Propiedades del aceite de macadamia

  • absorción rápida
  • propiedades rejuvenecedoras
  • propiedades calmantes
  • cicatriza
  • hidrata
  • protege contra los rayos solares o fuertes vientos
  • no deja grasosa la piel

Aceite de nuez de albaricoque

El aceite de albaricoque es muy versátil a la hora de ser aplicado en un tipo de piel, es decir, las personas con pieles secas, grasas o rugosas pueden aplicarlo para aprovechar sus propiedades en la piel. Es bueno utilizarlo en los bebés, cuando se les irrita la piel, pero también se puede aplicar antes y después de depilarse para prevenir irritaciones, en el caso de las mujeres, y en el de los hombres basta con utilizar el aceite luego de la depilación.

Propiedades del aceite de nuez de albaricoque

  • contiene ácido linoleico y omega 6
  • tiene vitamina A, B, C y E
  • altos niveles de magnesio y potasio
  • altos niveles de carotenoides
  • propiedades rejuvenecedoras
  • propiedades calmantes
  • hidrata

Otros aceites de nueces

  • aceite de nuez pecán
  • aceite de nuez maitia
  • aceite de nuez de kukui
  • aceite de nuez mercadona
  • aceite nuez de dilo
  • aceite de nuez verde
  • aceite de nuez de coco
  • aceite de nuez de coco y anís
  • aceite de nuez de pino siberiano

Recetas con los aceites de nuez ecológicos

Hamburguesa de nueces ecologicas

El aceite de nuez es comestible, y es recomendado a todas las personas que ingieran poco pescado o sean vegetarianas, ya que una cucharadita de este aceite contiene la misma cantidad de ácidos insaturados que habría en un filete de salmón. Por otro lado, este aceite solo se puede utilizar como aderezo, porque si lo utilizaras para freír, perderías todas las propiedades que tiene. Tampoco lo utilices en la cocción de tus alimentos, porque sucedería los mismo, así que consúmelo crudo.

Puedes agregarlo en pequeñas dosis (una cucharadita si es una porción solo para ti) a las sopas, arroz, pastas; verduras, ensaladas, vinagretas…

Si buscabas dónde comprar el aceite de nuez, puedes revisar nuestro catálogo, ahí encontrarás el mejor precio y calidad.